Archivo de la categoría: Feria

feria de la piñata acolman 2025

Feria de la Piñata Acolman 2025

Del 4 al 7 de diciembre se celebrará la 40ª Feria de la Piñata de Acolman 2025, un evento que conserva el espíritu artesanal y cultural del Estado de México. Esta feria, reconocida por su colorido y tradición, tiene como sede la Explanada Municipal de Acolman, donde se darán cita artesanos, artistas, productores y visitantes de todo el país para disfrutar de una de las fiestas más bonitas y coloridas de la región.

Acolman, considerado el lugar donde nació la piñata tradicional mexicana, ofrece durante su feria una extensa exposición piñatas elaboradas con papel, engrudo y cartón, en las que se demuestra la creatividad y el talento de las familias artesanas locales.

El Concurso de Piñatas es uno de los momentos más esperados: los participantes competirán por los primeros lugares en diseño, originalidad y tamaño. Además, la Feria contará con  Expo y venta artesanal, donde los visitantes pueden adquirir piñatas, juguetes, textiles, dulces típicos y una gran variedad de productos elaborados a mano.

La feria también presenta una programación musical de alto nivel, espectáculos familiares, zona gastronómica con antojitos mexiquenses, juegos mecánicos y actividades culturales para todas las edades. Este 2025, el Estado invitado será Nuevo León, mientras que los países invitados son Costa de Marfil y República Dominicana, lo que aportará un toque internacional con exhibiciones, danza y gastronomía de ambas naciones.

Programa Feria de la Piñata Acolman 2025

  • Jueves 4 de diciembre: Danny Daniel
  • Viernes 5 de diciembre: Caifanes y Jaguares (Show sinfónico con la Orquesta Sinfónica del Estado de México) y La Castañeda
  • Sábado 6 de diciembre: Los Bunkers
  • Domingo 7 de diciembre: La Arrolladora Banda El Limón

 

feria de la piñata acolman 2025

Fiestas General Bravo 2025 Feria El Pico de la Máquina

Del 18 al 29 de noviembre, el municipio de General Bravo, Nuevo León, celebrará su tradicional Feria El Pico de la Máquina 2025, Fiestas General Bravo 2025. Este año, el festejo coincide con el 157 aniversario de la fundación del municipio, por lo que se ha preparado un amplio programa con actividades culturales, religiosas, deportivas y de entretenimiento para toda la familia.

La feria iniciará con la Misa de Acción de Gracias el 18 de noviembre en la Parroquia de la Santa Cruz, seguida de la ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito “Dr. Herman Villarreal Cantú”, donde se reconocerá a ciudadanos destacados por su aportación a la comunidad. Ese mismo fin de semana se llevará a cabo el Certamen de Belleza General Bravo 2025, evento que elegirá a la representante de las festividades.

Las tradiciones revolucionarias también tendrán un espacio especial: el 20 de noviembre se realizará el Desfile de la Revolución Mexicana, partiendo del parque de béisbol, y por la noche el Festival Revolucionario en la Plaza Principal, con presentaciones de danza folclórica y grupos locales. El 21 de noviembre será noche de risas con el espectáculo de comedia de Pompo & Regalito, Tito el Ranchero y Omar, también en la plaza.

El sábado 22 destacará la Cabalgata General Bravo 2025, con punto de reunión en el Rancho Altamira y llegada al CEDECO, donde habrá comida para los participantes y música en vivo a cargo de Los KDT’s de Linares y Grupo Torrente. El 23 de noviembre se llevará a cabo una función de box profesional en el Casino Municipal, con la participación de pugilistas locales como Gallito Moreno, Jahir Reyna y Christopher Briones.

La programación continuará con actividades infantiles, entre ellas el show “Leyendas de diablos, espantos y aparecidos”, programado para el 25 de noviembre a las 6:00 p.m. en la plaza. Además, habrá juegos mecánicos, stands de comida regional, exposiciones y presentaciones artísticas que complementan las fiestas del aniversario municipal.

La Feria El Pico de la Máquina 2025 es el orgullo de General Bravo, así que si vives cerca de aquí, no te pierdas estas fiestas General Bravo 2025 y disfruta de todas sus actividades.

Programa Fiestas General Bravo 2025

18 de noviembre

  • Misa de Acción de Gracias – Parroquia de la Santa Cruz, 2:00 p.m.

  • Entrega de la Medalla al Mérito “Dr. Herman Villarreal Cantú” – Casino Municipal, 3:00 p.m.

19 de noviembre

  • Certamen de Belleza General Bravo 2025 – Plaza Principal, 7:00 p.m.

20 de noviembre

  • Desfile por el 115° Aniversario de la Revolución Mexicana – Inicia en el Parque de Béisbol, 8:00 a.m.

  • Festival Revolucionario – Plaza Principal, 7:00 p.m.

21 de noviembre

  • Noche de Comedia con Pompo & Regalito, Tito el Ranchero y Omar – Plaza Principal, 8:00 p.m.

22 de noviembre

  • Cabalgata General Bravo – Salida: Rancho Altamira / Llegada: CEDECO, 9:00 a.m.
    Música en vivo: Los KDT’s de Linares y Grupo Torrente

  • Fiesta en el CEDECO tras la cabalgata con los mismos grupos

23 de noviembre

  • Gran función de Box Profesional – Casino Municipal, desde las 4:00 p.m.

25 de noviembre

  • Show infantil “Leyendas de diablos, espantos y aparecidos” – Plaza Principal, 6:00 p.m.

26 de noviembre

  • Concurso ¡Proyéctese! con Recta – Plaza Principal, 7:00 p.m.

27 de noviembre

  • Presentaciones musicales: Los Rieleros del Norte, Prófugos de Nuevo León, Memo Campa y Grupo Herencia de Polo Prado – Plaza Principal

28 de noviembre

  • Ruta RZR “El Pico de la Máquina” – Recorrido de 80 km, salida 9:00 a.m., incluye desayuno, comida y asistencia
    Música al finalizar en La Cortina con Grupo Con Todo

  • En la Plaza Principal: Alicia Villarreal, Alex Treviño y La Nueva Respuesta

29 de noviembre

  • Cierre de feria en la Plaza Principal con La Firma, Grupo Pegasso del Pollo Estevan, Prisioneros de Nuevo León y Puro Gallito

fiestas general bravo 2025 feria el pico de la máquina 2025

feria landa de matamoros 2025

Feria Landa 2025

Del 4 al 9 de diciembre se llevará a cabo la Feria Landa de Matamoros 2025, una de las celebraciones más esperadas en la Sierra Gorda de Querétaro. Durante seis días, el municipio ofrecerá una cartelera artística variada en su Teatro del Pueblo, con presentaciones de reconocidos grupos de música regional, pop y tropical, además de actividades familiares, deportivas y culturales.

La feria Landa de Matamoros 2025 se distingue por mantener vivas las costumbres de la región, reuniendo a familias enteras en torno a su plaza principal. En estas fechas se disfruta de música en vivo, bailes populares, juegos mecánicos, exhibiciones ganaderas y una amplia oferta gastronómica con platillos típicos queretanos. El evento también sirve como punto de reencuentro para los paisanos que vuelven desde distintas partes del país y de Estados Unidos, reforzando el sentido de comunidad y orgullo local.

Entre las actividades complementarias se incluyen presentaciones de comediantes, funciones de lucha libre, espectáculos infantiles y el tradicional desfile inaugural.

Programa Feria Landa de Matamoros 2025

  • Viernes 5 de diciembre: Saúl “El Jaguar”, El Poder del Norte
    • Sábado 6 de diciembre: Marca Registrada, Grupo Renovados y Sonora Dinamita

    • Domingo 7 de diciembre: La Nueva Dinastía, Amanecer, Halcon Huasteco, Herencia, Nueva Herencia

    • Lunes 8 de diciembre: Paty Cantú, Pesado y Laberinto

    • Martes 9 de diciembre: Pega Pega y Alacranes MusicalCierre de feria

feria landa de matamoros 2025

feria tlaltenago 2025-2026

Feria Tlaltenango 2025-2026

Del 26 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026 se celebrará la Feria de Tlaltenango 2026, una de las más esperadas del sur de Zacatecas por su ambiente familiar, su programa artístico y el reencuentro de paisanos que regresan en temporada decembrina.

Este año destacan presentaciones como Grupo Palomo, Marco Flores, Nunca Jamás, Saúl “El Jaguar”, Cuisillos, Montez de Durango, El Mexicano y La Maguey, además de actividades taurinas, charreadas, arrancones y el tradicional certamen de la reina de la feria.

Cada edición de la feria ofrece actividades en lo religioso, cultural y festivo. Durante los días de celebración, Tlaltenango se llena de visitantes que acuden a compartir con familiares que residen en Estados Unidos y aprovechan las vacaciones para volver a su tierra. En el Teatro del Pueblo, el público disfruta de conciertos gratuitos con agrupaciones regionales, música norteña, banda y espectáculos folclóricos. En el Palenque y la Plaza de Toros se concentran los eventos más concurridos, donde la música y la fiesta se prolongan hasta entrada la noche.

La feria también presenta el Festival del Migrante, bailes populares, carreras de caballos, torneos deportivos, exposiciones artesanales y la gastronomía típica de la región.

En la Feria Tlaltenango 2025-2026 no faltarán los juegos mecánicos, los puestos de antojitos y el ambiente cálido que caracteriza a los pueblos del cañón de Tlaltenango en fin de año.

Programa Feria Tlaltenango 2025-2026

  • Viernes 26 de diciembre: Coronación de la Reina – Grupo Palomo (Teatro del Pueblo)
  • Sábado 27 de diciembre: Marco Flores (Palenque) / Atascadero 2025 (La Quinta) / Tributo a Los Ángeles Azules (Teatro del Pueblo)
  • Domingo 28 de diciembre: Los Welo’s de Anguiano Esperanza (Teatro del Pueblo) / Tlaltenangazo 4×4 y Primera corrida de toros
  • Lunes 29 de diciembre: Nunca Jamás (Teatro del Pueblo) / Montez de Durango y El Mexicano (Plaza de Toros)
  • Martes 30 de diciembre: Saúl “El Jaguar” (Teatro del Pueblo)
  • Jueves 1 de enero: Arrancones 2026 (Pista Municipal) / Show musical “Cantares de mi tierra” (Teatro del Pueblo)
  • Viernes 2 de enero: Efecto Elegante (Teatro del Pueblo) / Charreada de Feria (El Soyate)
  • Sábado 3 de enero: El Nono (Carreras de caballos) / Cuisillos (Plaza de Toros) / Evento infantil (Teatro del Pueblo)
  • Domingo 4 de enero: La Maguey (Teatro del Pueblo) / Segunda corrida de torosEntrada gratuita

feria tlaltenago 2025-2026

feria mezquitic 2025

Feria Mezquitic 2025

Del 25 de diciembre de 2025 al 1 de enero de 2026, el municipio de Mezquitic, Jalisco, celebrará su tradicional Feria Mezquitic 2025, de carácter cultural, religioso y popular. Durante ocho días, el pueblo se llenará de música, color y tradiciones y tienes que vivirla.

Ubicado en la Sierra Madre Occidental, Mezquitic es un municipio con fuerte presencia wixárika (huichola), lo que le otorga una identidad única dentro de Jalisco. Su feria es el reflejo de esa riqueza cultural, pues reúne tanto las costumbres indígenas como las celebraciones católicas, entre ellas las dedicadas a la Virgen de Guadalupe y al Señor de los Rayos, que marcan las peregrinaciones y la vida religiosa del pueblo. Durante la feria, las calles se decoran con colores y música, y la plaza principal se convierte en el corazón de los festejos.

El programa de este año incluye una agenda diversa con actividades para todos los gustos: inauguración wixárika, coronación de la reina, desfiles, jaripeos, charreadas, exposiciones artísticas y un extenso cartel musical. La inauguración será el 25 de diciembre, con la coronación de la reina y la presentación del Mariachi Juvenil Colotlán, seguida de un rodeo amenizado por Máxima Regeneración Oficial. A partir de ese día, cada jornada ofrecerá nuevos atractivos: desfiles, cabalgatas, arrancones de cuarto de milla, torneos deportivos, exposiciones y bailes de feria.

Entre los artistas que se presentarán destacan Luis Escalera, Los Chavalos de la Perla, El Nono y su Banda, Grupo Revoltura, Tambozaro Mezqui, Alianza Huichol, Grupo Encinos, Grupo Tempestad, Mi Banda el Mexicano de Germán Román, Gery y su Legión 7, Grupo Magistraz, y para el cierre de año, Los Ayudantes de Huacasco junto con Cuarto Impacto.

La feria también contará con actividades religiosas como la Misa del Ausente y la Misa de Fin de Año, además de competencias deportivas, exposiciones de arte y muestras gastronómicas donde se podrá disfrutar de platillos tradicionales, postres caseros y antojitos de la región.

El 1 de enero de 2026, el festejo concluirá con el Tradicional Rodeo de Socios en el Lienzo Charro del Cerrito, evento que reúne a charros, familias y visitantes para despedir la feria con el mismo entusiasmo con que comenzó.

La Feria Mezquitic 2025 será una oportunidad perfecta para conocer este rincón del norte jalisciense, convivir con su gente y vivir una celebración donde la cultura wixárika se manifiesta.

Programa general Feria Mezquitic 2025

feria mezquitic 2025

feria tierra blanca 2025 guanajuato

Feria Tierra Blanca 2025 Guanajuato

Del 17 al 23 de diciembre ven y celebra en la Feria Tierra Blanca 2025, en el municipio de Tierra Blanca, Guanajuato, que contará con una semana llena de música, tradición y entretenimiento familiar.

Este año, el programa artístico brilla por la participación de grandes figuras del regional mexicano, entre ellas Pancho Barraza, Los Inquietos del Norte, Banda Fresa, Los Muecas, Mojado, Mandingo, Alacranes Musical y El Gran Silencio, quienes encabezan la cartelera.

La Feria Tierra Blanca 2026 forma parte de las festividades decembrinas, lo que hace de este mes un doble festejo para lo población.  Además de los conciertos, la fiesta incluye la coronación de la reina, eventos deportivos, bailes populares, juegos mecánicos, gastronomía local y actividades culturales organizadas por el área de turismo municipal.

El acceso a los juegos mecánicos será totalmente gratuito, y en los pasillos de la feria se instalarán puestos con antojitos típicos, artesanías y dulces regionales, además de espectáculos de comedia, lucha libre y shows para todas las edades en el teatro del pueblo.

Cartelera Feria Tierra Blanca 2025 Guanajuato

  • 12 de diciembre: BRV
  • 17 de diciembre: sonidero
  • 18 de diciembre: Pancho Barraza
  • 19 de diciembre: Los Auténticos de Hidalgo en la comunidad del Tepetate
  • Viernes 19 – Jaripeo baile, con la presentación de Banda Vaquera, y La Joya Romántica Caminantes De Guanajuato.
  • 20 de diciembre: Grupo Mojado y Mandingo
  • 21 de diciembre: Los Príncipes y Alacranes Musical
  • 22 de diciembre: El Gran Silencio (Rock Festival)
  • 23 de diciembre: Los Inquietos del Norte

 

feria tierra blanca 2025 guanajuato

feria tabasco zacatecas 2025

Programa Feria Tabasco Zacatecas 2025

Del 5 al 14 de diciembre se celebrará la Feria Tabasco Zacatecas 2025, en honor a la Virgen de Guadalupe, patrona del municipio. Durante más de una semana, el municipio de Tabasco se llenará de color con eventos religiosos, coronación de reina, bailes populares, presentaciones artísticas y una amplia variedad de actividades familiares.

El municipio de Tabasco se localiza al sur de Zacatecas, en una zona montañosa que forma parte de la Sierra de Morones. Es conocido por su ambiente tranquilo, su producción agrícola y su riqueza cultural. Uno de sus mayores atractivos es el Cristo de Tabasco, una monumental escultura, que se levanta sobre el cerro y ofrece una vista impresionante del valle.

La Feria Tabasco 2025 contará con una atractiva programación de eventos en la explanada municipal y en la Escuela de Abajo. Como es tradición, la inauguración incluirá la coronación de la reina de la feria, y no faltarán los juegos mecánicos, exposiciones gastronómicas y comerciales, así como presentaciones de danza y música regional. Los visitantes podrán disfrutar de antojitos típicos, platillos zacatecanos y bebidas tradicionales.

La Feria Tabasco Zacatecas 2025 te espera con toda tu familia, ven y goza de las tradiciones y cultura de este gran municipio.

Programa Feria Tabasco Zacatecas 2025

  • 5 de diciembre: La Maguey – 8:00 p.m. y Coronación en la Explanada Municipal

  • 6 de diciembre: Conjunto Kazaador – 8:00 p.m.

  • 7 de diciembre: Mariachi Juvenil Juchipila de Temo Vega – 8:00 p.m.

  • 8 de diciembre: Banda Nueva Marca – 8:00 p.m.

  • 9 de diciembre: La Kumbre con K – 9:00 p.m.

  • 10 de diciembre: Gallo Comediante – 8:00 p.m.

  • 11 de diciembre: Ballet Folclórico Xóchitl – 8:00 p.m.

  • 12 de diciembre: Los Ayudantes de Huacasco – 9:00 p.m.

  • 13 de diciembre: Orquesta Típica de Zacatecas – 8:00 p.m.

  • 14 de diciembre: Los Montañeses del Álamo – 8:00 p.m.

feria tabasco zacatecas 2025

feria calera 2025

Feria Calera 2025

Durante la primera semana de diciembre se celebrará la tradicional Feria Calera 2025 y contará con actividades y atracciones para toda la población del municipio y la región. No te pierdas la magnífica cartelera artística del teatro del pueblo y asiste con toda la familia.

El municipio de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, se encuentra muy cerca de la capital zacatecana y del aeropuerto internacional, por lo que su ubicación es idónea para poder asistir sin ningún problema a esta fiesta tradicional.

En cuanto al aspecto religioso, la fiesta patrona se dedica a la Virgen de Guadalupe. Los días previos al 12 de diciembre se realzarán docenarios, peregrinaciones, mañanitas a la virgen y danzas populares y más actividades litúrgicas.

La Feria Calera 2025 dará inicio con la coronación de la reina, un evento que no falta cada año, un certamen de belleza y simpatía donde compiten varias jóvenes calerenses.

La feria contará con torneos deportivos espectáculos infantiles, jaripeos, bailes, conciertos, folclor, expo comercial y artesanal, ganadería, juegos mecánicos, puestos de rica comida y diversos productos para el hogar.

Programa de la Feria Calera 2025

espéralo muy pronto

feria calera 2025

feria arandas 2026

Feria Arandas 2026 Fiestas de Enero

En muy poco comenzará la tradicional Feria Arandas 2026 o también conocida como Fiestas de Enero Arandas 2026 y como cada año, presentará un cartelera de palenque y teatro del pueblo que gustará a toda la población y visitantes. Vive la tradición al estilo arandense este mes de enero.

El año pasado se presentaron artistas como Jorge Medina y Josi Cuen, Carín León, Natanael Cano y más en el palenque. En tanto que en el teatro del pueblo estuvieron las bandas y agrupaciones más sonadas del momento.

No te pierdas la Feria Arandas 2026 y acude con tu familia a disfrutar de tardes y noches llenas de música, ricos olores, comida, baile, diversión, juegos mecánicos y eventos para todo tipo de públicos.

Cada mes de enero la región Altos Sur se pone de fiesta con las fiesta de enero de Arandas, gente de alrededores acude a los atractivos espectáculo, jaripeos, bailes y rodeos.

No faltes a la Feria Arandas 2026 y disfruta de una opción más de entretenimiento para chicos y grandes, vive de cerca la tradición y cultura de esta zona jalisciense.

 

Palenque Feria Arandas 2026

pronto se anunciará

Teatro del Pueblo Feria Arandas 2026

Pronto se publicará

 

En tanto, si te interesa vender algún producto o servicio en este importante escaparate comercial, puedes ir adquiriendo tu espacio:

feria arandas 2026 vender

feria moroleón 2026

Feria Moroleón 2026

Llega enero 2026 y con este nuevo año la llegada también de la tradicional Feria Moroleón 2026, una de las festividades más esperadas del sur de Guanajuato. Este año, el primer artista confirmado es Banda Los Recoditos, que se presentará el 17 de enero en el Teatro del Pueblo.

Cada año, Moroleón realiza su feria tradicional en honor al Señor de Esquipulas, patrono del municipio. Es una celebración que se distingue por su amplia cartelera artística, actividades familiares y espectáculos populares, lo que la posiciona en una de las más importantes de la región.

La Feria Moroleón 2026 contará con música en vivo, exposiciones ganaderas, pabellones comerciales, zona gastronómica, corridas de toros, eventos deportivos y juegos mecánicos, así que con estas atracciones se espera el mejor ambiente del Bajío.

El municipio de Moroleón, ubicado en el sur de Guanajuato y colindante con Uriangato, se caracteriza por su tradición textilera y por la devoción al Señor de Esquipulas, cuya imagen se venera cada enero.

Las celebraciones religiosas son fundamento de la feria, con misas, procesiones y peregrinaciones.

En ediciones anteriores se han presentado artistas como La Arrolladora Banda El Limón, Banda MS, El Bebeto, Edith Márquez, Kumbia Kings, Los Rehenes y Teo González, además de espectáculos ecuestres y comediantes reconocidos.

La Feria Moroleón 2026 ofrecerá también promociones en juegos mecánicos, eventos familiares y presentaciones culturales organizadas por el patronato municipal.

Programa Feria Moroleón 2026

  • 17 de enero: Banda Los Recoditos
  • Más artistas por anunciar

feria moroleón 2026