Archivo de la etiqueta: Jalisco

feria mezquitic 2025

Feria Mezquitic 2025

Del 25 de diciembre de 2025 al 1 de enero de 2026, el municipio de Mezquitic, Jalisco, celebrará su tradicional Feria Mezquitic 2025, de carácter cultural, religioso y popular. Durante ocho días, el pueblo se llenará de música, color y tradiciones y tienes que vivirla.

Ubicado en la Sierra Madre Occidental, Mezquitic es un municipio con fuerte presencia wixárika (huichola), lo que le otorga una identidad única dentro de Jalisco. Su feria es el reflejo de esa riqueza cultural, pues reúne tanto las costumbres indígenas como las celebraciones católicas, entre ellas las dedicadas a la Virgen de Guadalupe y al Señor de los Rayos, que marcan las peregrinaciones y la vida religiosa del pueblo. Durante la feria, las calles se decoran con colores y música, y la plaza principal se convierte en el corazón de los festejos.

El programa de este año incluye una agenda diversa con actividades para todos los gustos: inauguración wixárika, coronación de la reina, desfiles, jaripeos, charreadas, exposiciones artísticas y un extenso cartel musical. La inauguración será el 25 de diciembre, con la coronación de la reina y la presentación del Mariachi Juvenil Colotlán, seguida de un rodeo amenizado por Máxima Regeneración Oficial. A partir de ese día, cada jornada ofrecerá nuevos atractivos: desfiles, cabalgatas, arrancones de cuarto de milla, torneos deportivos, exposiciones y bailes de feria.

Entre los artistas que se presentarán destacan Luis Escalera, Los Chavalos de la Perla, El Nono y su Banda, Grupo Revoltura, Tambozaro Mezqui, Alianza Huichol, Grupo Encinos, Grupo Tempestad, Mi Banda el Mexicano de Germán Román, Gery y su Legión 7, Grupo Magistraz, y para el cierre de año, Los Ayudantes de Huacasco junto con Cuarto Impacto.

La feria también contará con actividades religiosas como la Misa del Ausente y la Misa de Fin de Año, además de competencias deportivas, exposiciones de arte y muestras gastronómicas donde se podrá disfrutar de platillos tradicionales, postres caseros y antojitos de la región.

El 1 de enero de 2026, el festejo concluirá con el Tradicional Rodeo de Socios en el Lienzo Charro del Cerrito, evento que reúne a charros, familias y visitantes para despedir la feria con el mismo entusiasmo con que comenzó.

La Feria Mezquitic 2025 será una oportunidad perfecta para conocer este rincón del norte jalisciense, convivir con su gente y vivir una celebración donde la cultura wixárika se manifiesta.

Programa general Feria Mezquitic 2025

feria mezquitic 2025

feria arandas 2026

Feria Arandas 2026 Fiestas de Enero

En muy poco comenzará la tradicional Feria Arandas 2026 o también conocida como Fiestas de Enero Arandas 2026 y como cada año, presentará un cartelera de palenque y teatro del pueblo que gustará a toda la población y visitantes. Vive la tradición al estilo arandense este mes de enero.

El año pasado se presentaron artistas como Jorge Medina y Josi Cuen, Carín León, Natanael Cano y más en el palenque. En tanto que en el teatro del pueblo estuvieron las bandas y agrupaciones más sonadas del momento.

No te pierdas la Feria Arandas 2026 y acude con tu familia a disfrutar de tardes y noches llenas de música, ricos olores, comida, baile, diversión, juegos mecánicos y eventos para todo tipo de públicos.

Cada mes de enero la región Altos Sur se pone de fiesta con las fiesta de enero de Arandas, gente de alrededores acude a los atractivos espectáculo, jaripeos, bailes y rodeos.

No faltes a la Feria Arandas 2026 y disfruta de una opción más de entretenimiento para chicos y grandes, vive de cerca la tradición y cultura de esta zona jalisciense.

 

Palenque Feria Arandas 2026

pronto se anunciará

Teatro del Pueblo Feria Arandas 2026

Pronto se publicará

 

En tanto, si te interesa vender algún producto o servicio en este importante escaparate comercial, puedes ir adquiriendo tu espacio:

feria arandas 2026 vender

feria tamazula 2026

Feria Tamazula 2026

Del 20 de enero al 2 de febrero, el municipio de Tamazula de Gordiano, Jalisco, celebrará su tradicional Feria Tamazula 2026, una de las festividades más queridas del sur del estado, que culmina el Día de la Candelaria con actividades religiosas, culturales y artísticas para toda la familia.

Cada año, la feria Tamazula congrega a cientos de visitantes que disfrutan de su ambiente tradicional, lleno de música, color y tradición. Durante esta edición contará con una cartelera artística de primer nivel, además de eventos deportivos, culturales y gastronómicos que dan vida a esta gran celebración.

Entre las atracciones más esperadas se encuentran los juegos mecánicos, la elección y coronación de la reina de la feria, los bailes populares, la expo ganadera y comercial, los eventos religiosos en honor a la Virgen de la Candelaria, y la presentación de mariachis, grupos regionales y bandas sinaloenses que llenarán de música cada noche en el teatro del pueblo.

Tamazula de Gordiano ofrece además atractivos turísticos que complementan la visita, como el Cerro de la Mesa, el Museo de los Hermanos Záizar, el Santuario de la Virgen de Guadalupe, el balneario Las Jaras y su centro histórico, lleno de tradición jalisciense.

Programa Feria Tamazula 2026

pronto se anunciará

feria tamazula 2026

feria talpa 2025

Feria Talpa de Allende 2025

Lánzate al Pueblo Mágico de Talpa de Allende, Jalisco, del 14 al 23 de noviembre, para celebrar en grande la Feria Talpa 2025, también conocida como la Feria Estatal de la Guayaba, el chilte y el Café.

Durante estos días habrá expo de productores, artesanos, artistas y familias enteras en torno a los sabores, aromas y costumbres que distinguen a esta región jalisciense.

La feria es una oportunidad para conocer de cerca la producción local de guayaba y disfrutar de sus ricos derivados como el rollo de guayaba, ates, mermeladas, ponches, dulces cristalizados y bebidas artesanales, además del exquisito café de altura que se cultiva en las montañas de Talpa, reconocido por su aroma y calidad. De igual modo, habrá productos elaborados con chilte, muy típico de esta región. Todos estos productos son orgullo del municipio y base de su identidad económica y cultural.

La Feria Talpa 2025 contará con una amplia agenda de actividades: concursos gastronómicos, desfiles, presentaciones artísticas, exposiciones fotográficas, competencias deportivas, eventos ganaderos y culturales. También habrá charreadas, rifa de toro semental, ballet folclórico, conciertos, presentaciones musicales locales y la tradicional carrera pedestre. La plaza principal será la sede de la celebración, donde cada noche habrá espectáculos gratuitos para todo el público.

El municipio de Talpa de Allende se ubica en la Sierra Occidental de Jalisco, a poco más de dos horas de Puerto Vallarta. Su entorno natural ofrece atractivos como rutas de senderismo, visitas a plantaciones de café, paseos a caballo y recorridos por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa, uno de los santuarios más visitados del país. Además, cuenta con opciones de hospedaje accesibles y una variada oferta gastronómica para disfrutar durante la estancia.

Programa Feria Talpa 2025 – Feria Estatal de la Guayaba, el Chilte y el Café

14 de noviembre

  • 6:30 p.m. Desfile inaugural con instituciones educativas y municipales.
  • 8:00 p.m. Inauguración del pabellón comercial en la Plaza Principal.

15 de noviembre

  • 12:00 p.m. Concurso de rollo de guayaba.
  • 7:30 p.m. Presentación de grupos de Casa Día DIF y delegaciones invitadas.

16 de noviembre

  • 10:00 a.m. Carrera de ciclismo de montaña.
  • 10:30 a.m. Concurso de chilte.
  • 12:00 p.m. Concurso de fotografía.
  • 7:30 p.m. Academia de Danza DespertArte con “Mundo de fantasía”.

17 de noviembre

  • 12:00 p.m. Concurso de postre.
  • 7:30 p.m. Presentación de Casa de Cultura y Educación.

18 de noviembre

  • 7:30 p.m. Tenor pop Vladimir Naveja Ortega.

19 de noviembre

  • 7:30 p.m. Orquesta Típica de Guadalajara, Jalisco.

20 de noviembre

  • 9:00 a.m. Desfile conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
  • 4:00 p.m. Carrera pedestre.
  • 7:30 p.m. Rondalla Motivos.

21 de noviembre

  • 10:00 a.m. Inauguración de la Expo Ganadera.
  • 3:00 p.m. Comida de ganaderos.
  • 7:00 p.m. Espectáculo de Los Enanitos Toreros.
  • 7:30 p.m. Ballet Folklórico Nuevo Jalisco “¡ÉCHALE! Al son de mi tierra”.

22 de noviembre

  • 8:00 a.m. Concurso de vaca y chiva lechera.
  • 12:00 p.m. Charreadas.
  • 3:00 p.m. Rifa de Toro Semental Brahmán Rojo.
  • 7:30 p.m. Grupos musicales locales.

23 de noviembre

  • 12:00 p.m. Clausura de la Expo Ganadera.
  • 7:30 p.m. Gala de Mariachi con el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez.
  • 10:00 p.m. Clausura oficial de la Feria Estatal de la Guayaba, el Chilte y el Café 2025.

Concursos de feria

feria talpa 2025

feria de la amistad villa corona 2025

Feria de la Amistad Villa Corona 2025

Del 7 al 17 de noviembre de 2025 se realizará la Feria de la Amistad Villa Corona 2025, en el municipio de Villa Corona, Jalisco. Las actividades tendrán lugar en la Plaza Principal, donde se instalarán los escenarios y las áreas para comerciantes, gastronomía y atracciones. El acceso a todos los eventos será gratuito.

Durante los once días de feria se desarrollarán actividades culturales, deportivas y artísticas que forman parte de las celebraciones anuales del municipio. En el programa figuran espectáculos musicales, exposiciones, venta de alimentos típicos, puestos comerciales y zona de juegos mecánicos.

El teatro del pueblo contará con presentaciones diarias que abarcan distintos géneros del regional mexicano y música popular.

Programa Feria de la Amistad Villa Corona 2025

  • 7 de noviembre: Banda Los Pelillos, La Euforia, Sonora Dinamita, Atractivo Show

  • 8 de noviembre: La Indiciada, Banda Escuadra, Clásico 222

  • 9 de noviembre: R15, Banda El Pueblo, Los Cadetes de Linares

  • 10 de noviembre: Talento Villacoronense, Roberto Valdez, Gibe Show, Juan Ángel “El Cachorro”, Beto González, El Furioso

  • 11 de noviembre: Los Benjas (50 aniversario), Banda Los Príncipes

  • 12 de noviembre: Banda Dulce Caña, SN Norteño

  • 13 de noviembre: Los Terrícolas, Conjunto Desierto Norteño

  • 14 de noviembre: Chuyín Barajas, Los Falcons, Flor Esquivel, Los de la Granja

  • 15 de noviembre: Francisco “El Gallo” Elizalde, Shaka y S.M., La Fugitiva de Mike Miramontes, Santos Mejía, Wendy Gallardo

  • 16 de noviembre: Saúl “El Jaguar”, Banda Salvajes, Pancho Uresti, Los Auténticos Jaliscienses

  • 17 de noviembre: Adán Lozano y su Norteño Banda, Raúl Ortega y su Banda Arre

La Feria de la Amistad es uno de los eventos más concurridos en la región de Los Altos de Jalisco. Reúne expresiones culturales, música, comercio y convivencia, así que no faltes con toda tu familia.

feria de la amistad villa corona 2025

feria teocaltiche 2025

Feria Teocaltiche 2025

Del 30 de octubre al 12 de noviembre no te pierdas la Feria Teocaltiche 2025, en el norte de Jalisco. El programa del teatro del pueblo está de lujo y destacan artistas como La Migra, Banda Carnaval y La Kumbre con K.

La Feria Teocaltiche 2025  te espera con su amplia oferta de entretenimiento y su excelente ambiente. Cada año, el municipio de Teocaltiche recibe a miles de visitantes que disfrutan de sus tradiciones, espectáculos, gastronomía y actividades culturales.

La feria coincide con las festividades en honor al Señor de los Corazones, patrono del municipio. Durante estos días se realizarán misas, procesiones, danzas tradicionales y peregrinaciones. Las calles del centro se llenarán de color, música y aromas típicos, además puestos de artesanías, antojitos, dulces regionales y productos locales.

El teatro del pueblo será nuevamente el escenario done habrá  artistas de distintos géneros musicales como Germán Montero, Mi Banda El Mexicano GDL, Sonora Tropicana, Los Terrícolas de CH, Banda Carnaval, La Kumbre con K, La Migra y muchos más. A lo largo de las fechas también se incluirán espectáculos de talento local y concursos de aficionados.

Programa Teatro del Pueblo  Feria Teocaltiche 2025:

  • 30 de octubre: Germán Montero
  • 31 de octubre: Show Hércules
  • 1 de noviembre: Mi Banda El Mexicano GDL
  • 2 de noviembre: Los Centenarios
  • 3 de noviembre: Artistas Locales
  • 5 de noviembre: La Migra
  • 6 de noviembre: Banda La Piñonera
  • 7 de noviembre: Sonora Tropicana
  • 8 de noviembre: Los Terrícolas de CH
  • 9 de noviembre: Banda Caña Verde
  • 10 de noviembre: La Kumbre con K
  • 11 de noviembre: Banda Carnaval
  • 12 de noviembre: Aficionados

Además de los conciertos, la Feria de Teocaltiche contará con juegos mecánicos, expo ganadera, zona gastronómica, exposiciones comerciales y eventos deportivos. Las familias podrán disfrutar también de presentaciones de danza folclórica, cabalgatas y el tradicional certamen de elección de reina.

feria teocaltiche 2025